
En una conversación telefónica Licet Zamora, la portavoz designada por Fariñas, confirmó que el disidente ha decidido "ceder ante los ruegos de sus compañeros de lucha y de su familia para que deponga la huelga de hambre y sed que lo está matando" debido al anuncio realizado ayer por el Arzobispado de La Habana comunicando la excarcelación de 52 presos políticos.
"Todo un grupo de periodistas independientes, blogueros, opositores --incluidas las Damas de Blanco-- y su familia estamos hemos venido al hospital para convencerle de que debe abandonar esta huelga que está acabando con él y que ya ha conseguido, en parte, lo que deseaba: la liberación de presos", indicó Zamora.
Además, la visita de ayer del Obispo de Santa Clara, Arturo González Amador, al disidente en el Hospital Provincial Arnaldo Milián Castro, donde permanece ingresado desde principios del mes de abril, para entregarle "en mano" el comunicado que emitió el Arzobispado de La Habana anunciando las liberaciones, habría terminado de convencer a Fariñas que "desde hacía tiempo esperaba un gesto de apoyo" de la Iglesia Católica.


Fariñas, apodado Coco, periodista independiente y sicólogo de 48 años , casado una hija de ocho años. Militó en la Unión de la Juventud Comunista, estudió en la URSS y fue soldado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, pero con el tiempo - según declaró en su día-se fue desencantando de la revolución. En 1989, con motivo del fusilamiento del general Arnaldo Ochoa, se convirtió en disidente. En la actualidad escribe en el blog Cubanacán Press y forma parte del Foro Antitotalitario Unido. " prefiero morir antes que vivir en un regimen castrista ".
Comenzó la huelga el pasado 24 de febrero, tras la muerte en prisión del preso de conciencia Orlando Zapata Tamayo, para exigir la liberación de, al menos, los 26 presos políticos que permanecen retenidos en las cárceles cubanas a pesar de su delicado estado de salud, del total de los 167 que existen, según cifras de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
Los primeros cinco liberados
Precisamente hoy el arzobispado de La Habana ha revelado hoy los nombres de los cinco primeros presos políticos que serán excarcelados y que viajarán a España "en los próximos días". Se trata de los disidentes Antonio Villarreal Acosta, Lester González Pentón, Luis Milán Fernández, José Luis García Paneque y Pablo Pacheco Avila.El obispo de Santa Clara, Marcelo Arturo González, visitó ayer a Fariñas para entregarle personalmente el comunicado en el que la Iglesia informaba de la excarcelación.
ESTADO-IGLESIA